Ir al contenido principal

Afore, retiro por desempleo. Cada cuanto tiempo se puede solicitar

Afore, retiro por desempleo. Cada cuanto tiempo se puede solicitar

 


Puedes retirar dinero de tu Afore, por concepto de desempleo, cada 5 años. Sin embargo, hay que tomar en cuenta que esta acción disminuye tu número de semanas cotizadas al IMSS.

¿Qué es?

Trámite mediante el cual el trabajador puede hacer un retiro parcial de su cuenta individual por situación de desempleo que, según la modalidad que aplique, puede ser equivalente a: 

  1. Modalidad A: 30 días de su último Salario Base de Cotización con un límite de 10 Unidades de Medida de Actualización.
  2. Modalidad B: Lo que resulte menor entre 90 días del Salario Base de Cotización del trabajador en las últimas 250 semanas o las que tuviere y el 11.5 % de los recursos acumulados en la subcuenta de Retiro, Cesantía en edad avanzada y Vejez (RCV).

En caso de desempleo, puedes retirar recursos de la Afore para apoyarte mientras la situación mejora.


Requisitos
  • Tener al menos 46 días en situación de desempleo.
  • Tener una cuenta individual registrada en una AFORE.
  • No haber ejercido este derecho durante los 5 años anteriores al trámite.
  • Contar con con un Expediente de Identificación del Trabajador actualizado y con un Enrolamiento Biométrico que será generado por la AFORE con información del trabajador, su identificación oficial, su comprobante de domicilio y y la captura de sus huellas digitales (véase “Generación de Expediente de Identificación del Trabajador”).
  • Para ejercer la Modalidad A, el trabajador deberá tener una cuenta individual con al menos tres años de haber sido abierta y un mínimo de doce bimestres de cotización acreditados en dicha cuenta.
  • Para ejercer la Modalidad B, el trabajador deberá tener una cuenta individual con 5 años o más de haber sido aperturada.

Para recuperar tus semanas descontadas, puedes acudir a cualquier sucursal de tu Afore y solicitar el reintegro de recursos otorgados por ayuda por desempleo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FORMATO VALE DE SALIDA DE ALMACEN

FORMATO VALE DE SALIDA DE ALMACÉN. Aquí les dejo un pequeño formato de un vale de salida de almacén para que se puedan dar una idea de como pueden realizarlo. También les dejo aquí un link para que lo puedan descargar en formato xls, y lo puedan modificar a su gusto en Excel. Saludos. Link Descarga

Peso de anillos de alambrón

Peso de anillos de alambrón  23 Piezas Anillos 10x10     02.60 Kg 40 Piezas Anillos 10x10      04.60 Kg 45 Piezas Anillos 10x10      05.35 Kg 100 Piezas Anilloz 10x10     14.45 Kg 7 Piezas Anillos 10x15     01.00 Kg 16 Piezas Anillos 10x15     02.30 Kg 20 Piezas Anillos 10x15     02.90 Kg--1 20 Piezas Anillos 10x15     02.90 Kg--2 25 Piezas Anillos 10x15     03.60 Kg 27 Piezas Anilloz 10x15     03.85 Kg 30 Piezas Anillos 10x15     04.35 Kg 30 Piezas Anillos 10x15     04.35 Kg--2 30 Piezas Anillos 10x15     04.30 Kg--3 30 Piezas Anillos 10x15     04.30 Kg--4 40 Piezas Anillos 10x15    05.80 Kg 40 Piezas Anillos 10x15     05.90 Kg--1 40 Piezas Anillos 10x15     05.80 Kg--2 40 Piezas Anillos 10x15     05.90 Kg--3 50 Piezas Anillos 10x15     07.20 Kg 50 Piezas Anillos 10x15     0...

Imprime tu Carnet del IMSS

Imprime tu Carnet del IMSS CARNET IMSS En este enlace podrás ingresar para poder reimprimir tu carnet del IMSS, siempre y cuando estés dado de alta. Este carnet lo utilizaras para tus citas medicas, es un documento personal en donde llevan un control de los servicios de salud. Para realizar la impresión, ten a la mano el numero de seguridad social y un correo electrónico. Al iniciar la solicitud te pedirá que ingreses el numero de seguridad social, un correo electrónico y el Captcha, después te llegara un correo electrónico en el cual viene en un archivo adjunto el documento el cual deberás imprimir y presentarlo en tu clínica. Si tienes dado de alta a tus familiares dentro de tu seguridad social, también aparecerán los carnets de cada integrante.